Un municipio con zonas a oscuras
En Castellanos de Moriscos, un municipio de Salamanca en constante crecimiento, espacios públicos carecían de la iluminación necesaria. Al caer la noche, los vecinos se encontraban con zonas oscuras que generaban inseguridad y limitaban la movilidad, especialmente en áreas de nueva urbanización. La falta de alumbrado afectaba tanto a la vida diaria como a la percepción de seguridad en el entorno.
Costes y limitaciones del alumbrado tradicional
La instalación de un sistema de alumbrado eléctrico convencional suponía un reto importante para el municipio. Las obras necesarias para realizar zanjas, cableado y acometidas implicaban una inversión elevada y largos plazos de ejecución. A ello se sumaban los gastos derivados del consumo eléctrico y del mantenimiento periódico, lo que hacía poco sostenible la solución a largo plazo.
31 farolas solares Staria para transformar el municipio
La alternativa llegó con la instalación de 31 farolas solares Staria, una solución autónoma y eficiente que no requiere conexión a la red eléctrica. Gracias a su diseño y a la tecnología solar integrada, estas luminarias garantizan un alumbrado continuo y fiable, incluso en días nublados o con baja irradiancia solar.
Las ventajas fueron claras desde el inicio:
- Mayor seguridad para vecinos y peatones al contar con calles iluminadas.
- Reducción de costes frente al alumbrado convencional.
- Instalación rápida, sin obras complejas ni cableado.
- Eficiencia garantizada durante todo el año con mínimo mantenimiento.
Hoy, Castellanos de Moriscos disfruta de un alumbrado moderno y sostenible que mejora la calidad de vida de sus habitantes, aportando seguridad, ahorro y un compromiso real con el medioambiente.
Si tu municipio tiene la misma situación, no dudes en contar con nosotros, contáctanos.