Staria

Cuando la electricidad falla, Staria ilumina: El valor de la autonomía solar

A veces el presupuesto de una obra sobrepasa las expectativas, haciendo que se tengan que reducir costes… Esto es justo lo que le pasó a este centro comercial. Cuando tenían la obra casi acabada necesitaban reducir el presupuesto de los alrededores del mismo centro, ahí es donde entró Staria. Gracias a nuestras soluciones autónomas no se tuvo que hacer ni una sola zanja y se redujo el coste de la obra de alumbrado un 63%. Consiguiendo así crear un espacio iluminado, seguro y sostenible.

Cómo instalamos el alumbrado solar en 24h: la solución Staria paso a paso.

A veces el presupuesto de una obra sobrepasa las expectativas, haciendo que se tengan que reducir costes… Esto es justo lo que le pasó a este centro comercial. Cuando tenían la obra casi acabada necesitaban reducir el presupuesto de los alrededores del mismo centro, ahí es donde entró Staria. Gracias a nuestras soluciones autónomas no se tuvo que hacer ni una sola zanja y se redujo el coste de la obra de alumbrado un 63%. Consiguiendo así crear un espacio iluminado, seguro y sostenible.

Así realizamos los estudios lumínicos y aseguramos la autonomía

Actualidad Abril, 2024 Así realizamos los estudios lumínicos y aseguramos la autonomía En Staria trabajamos de una manera muy cercana a nuestros clientes, personalizando nuestras soluciones para cada proyecto.  Pero… ¿Cómo lo hacemos? Introducción En Staria, la autonomía de nuestras farolas solares no es fruto del azar, sino del resultado de un proceso meticuloso y detallado. Nuestro objetivo principal es garantizar que cada farola solar funcione de manera eficiente las 365 noches del año, sin depender de la red eléctrica. Para lograrlo, llevamos a cabo estudios a medida que aseguran que cada solución esté perfectamente adaptada a las condiciones específicas de cada proyecto. A continuación, te explicamos las cuatro fases esenciales de este estudio luminotécnico, clave para garantizar la autonomía en todas nuestras farolas. Fases del Estudio 1. Estudio de las necesidades lumínicas El primer paso en cualquier proyecto es entender las necesidades lumínicas del área a iluminar.  No todas las zonas requieren la misma cantidad de luz, y es fundamental evaluar factores como la normativa local, la potencia necesaria para iluminar adecuadamente, y las particularidades del entorno (altura de los postes, ángulo de iluminación, etc.).  A través de un análisis detallado, aseguramos que cada farola esté preparada para proporcionar la cantidad de luz requerida para ese proyecto. 2. Análisis de la Incidencia Solar Una de las claves para garantizar la autonomía de nuestras farolas solares es calcular con precisión la cantidad de energía solar disponible en la ubicación específica del proyecto.  El rendimiento de una farola depende directamente de la radiación solar que recibe, especialmente durante los meses más críticos (como el invierno, en zonas con menor irradiación). En esta fase, realizamos cálculos detallados sobre la incidencia solar para asegurarnos de que las farolas capturen y almacenen la energía suficiente incluso en las épocas del año con menor disponibilidad de luz solar. Por ese motivo nos fijamos en la incidencia solar que hay en los 3 peores meses del año, y usamos eso como nuestra referencia de radiancia solar durante todo el año. 3. Dimensionamiento de la Solución Una vez que conocemos las necesidades lumínicas y el potencial de captación solar del lugar, pasamos a dimensionar la solución adecuada.  Esto implica seleccionar la combinación correcta de paneles solares, baterías y sistemas de control para garantizar que la farola funcione de manera autónoma. La clave está en personalizar cada sistema: ajustamos la capacidad de las baterías y la potencia de los paneles solares para asegurarnos de que el sistema nunca se quede sin energía. 4. Optimización del Presupuesto Finalmente, en Staria nos aseguramos de ofrecer soluciones que, además de ser técnicamente óptimas, sean económicamente viables para nuestros clientes.  Cada proyecto se ajusta a las condiciones del cliente, sin sacrificar la calidad ni la eficiencia. Al trabajar con un enfoque a medida, optimizamos cada componente, ofreciendo presupuestos ajustados y asegurando que el proyecto sea rentable a corto y largo plazo. Conclusión En Staria, cada proyecto de farolas solares está diseñado cuidadosamente para garantizar su autonomía total. Mediante un estudio exhaustivo en cuatro fases, logramos asegurar que nuestras soluciones estén adaptadas a las condiciones más exigentes, proporcionando luz fiable y sostenible todos los días del año. Esta es la clave de nuestro éxito y el motivo por el cual nuestras farolas solares marcan la diferencia en el alumbrado público.

Iluminación Solar: Mucho más que un Punto de Luz

A veces el presupuesto de una obra sobrepasa las expectativas, haciendo que se tengan que reducir costes… Esto es justo lo que le pasó a este centro comercial. Cuando tenían la obra casi acabada necesitaban reducir el presupuesto de los alrededores del mismo centro, ahí es donde entró Staria. Gracias a nuestras soluciones autónomas no se tuvo que hacer ni una sola zanja y se redujo el coste de la obra de alumbrado un 63%. Consiguiendo así crear un espacio iluminado, seguro y sostenible.

Iluminando Infraestructuras Chilenas

A veces el presupuesto de una obra sobrepasa las expectativas, haciendo que se tengan que reducir costes… Esto es justo lo que le pasó a este centro comercial. Cuando tenían la obra casi acabada necesitaban reducir el presupuesto de los alrededores del mismo centro, ahí es donde entró Staria. Gracias a nuestras soluciones autónomas no se tuvo que hacer ni una sola zanja y se redujo el coste de la obra de alumbrado un 63%. Consiguiendo así crear un espacio iluminado, seguro y sostenible.

Proyecto de Iluminación en La Patagonia

A menudo se teme que el alumbrado solar no cumpla con su autonomía… En Staria no es así.

Ni la nieve ni las bajas temperaturas pueden detener la iluminación solar. Quédate para descubrir cómo se consigue asegurar la autonomía en estas condiciones extremas.

¿Carreteras de plástico? Ya son una realidad en nuestras infraestructuras

A veces el presupuesto de una obra sobrepasa las expectativas, haciendo que se tengan que reducir costes… Esto es justo lo que le pasó a este centro comercial. Cuando tenían la obra casi acabada necesitaban reducir el presupuesto de los alrededores del mismo centro, ahí es donde entró Staria. Gracias a nuestras soluciones autónomas no se tuvo que hacer ni una sola zanja y se redujo el coste de la obra de alumbrado un 63%. Consiguiendo así crear un espacio iluminado, seguro y sostenible.

Farolas Solares y Sus Beneficios

LUXIA 170 instalada en el país Vasco (Karrantza)

A veces el presupuesto de una obra sobrepasa las expectativas, haciendo que se tengan que reducir costes… Esto es justo lo que le pasó a este centro comercial. Cuando tenían la obra casi acabada necesitaban reducir el presupuesto de los alrededores del mismo centro, ahí es donde entró Staria. Gracias a nuestras soluciones autónomas no se tuvo que hacer ni una sola zanja y se redujo el coste de la obra de alumbrado un 63%. Consiguiendo así crear un espacio iluminado, seguro y sostenible.

Desarrollo Sostenible: Las Tendencias de 2024

A veces el presupuesto de una obra sobrepasa las expectativas, haciendo que se tengan que reducir costes… Esto es justo lo que le pasó a este centro comercial. Cuando tenían la obra casi acabada necesitaban reducir el presupuesto de los alrededores del mismo centro, ahí es donde entró Staria. Gracias a nuestras soluciones autónomas no se tuvo que hacer ni una sola zanja y se redujo el coste de la obra de alumbrado un 63%. Consiguiendo así crear un espacio iluminado, seguro y sostenible.