Staria

Abril, 2025

¿Por qué seguimos instalando kilómetros de cableado para encender una farola? El sistema de alumbrado tradicional está obsoleto: costoso, ineficiente y poco sostenible. Pero hay una solución que ya está revolucionando calles y ciudades enteras. Se llama alumbrado solar, y no solo ahorra dinero, también elimina emisiones y se instala en tiempo récord. ¿Suena demasiado bien para ser verdad? Sigue leyendo y compruébalo por ti mismo.

Por qué seguir pagando por la luz que el sol nos da gratis?

Durante más de 60 años, el sistema de alumbrado convencional apenas ha cambiado. Las ciudades siguen destinando grandes presupuestos a instalaciones eléctricas complejas: zanjas, cableado, cuadros de mando, boletines, mantenimientos… Todo para una luz que depende totalmente de la red y que además consume una gran cantidad de energía.

En un contexto donde la eficiencia y la sostenibilidad son prioridad, el alumbrado solar surge como la solución inteligente que transforma el gasto en inversión y la dependencia en autonomía.

 

Luminarias de Staria instaladas en una carretera con vegetación.

¿Qué es el alumbrado solar y cómo funciona?

El alumbrado solar es un sistema de iluminación exterior autónomo que funciona exclusivamente con energía solar fotovoltaica. Está compuesto por:

  • Paneles solares monocristalinos, que captan la energía del sol incluso en días nublados.

  • Baterías de litio LiFePO4, que almacenan la energía y garantizan autonomía nocturna.

  • Luminarias LED de alta eficacia, que proporcionan luz potente con bajo consumo.

  • Controladores MPPT inteligentes, que optimizan el rendimiento.

  • Sensores de movimiento y telegestión remota, para un control total.

La gran ventaja: no necesita conexión a la red eléctrica, lo que significa cero consumo y cero facturas.

Comparativa: Alumbrado solar vs convencional

AspectoAlumbrado ConvencionalAlumbrado Solar (Staria)
Requiere conexión eléctricaNo
Coste de instalaciónElevadoHasta 70% más económico
Tiempo de instalaciónSemanas24–48 horas
MantenimientoFrecuentePrácticamente nulo (10 años)
Emisiones de CO₂Altas0 emisiones
Riesgo de robo de cableadoAltoNulo

5 ventajas del alumbrado solar

1. Ahorro económico desde el primer día

Las soluciones solares de Staria Technologies no requieren zanjas ni conexiones eléctricas. Esto permite reducir hasta un 70% el coste de obra civil. Además, la energía del sol es gratuita: adiós a las facturas.

2. Energía limpia, siempre disponible

Los paneles captan energía solar durante el día, y las baterías la suministran por la noche. Así, la luz se mantiene estable todo el año. Cada 100 luminarias solares evitan la emisión de 23 toneladas de CO₂ en 10 años, lo que equivale a 17.670 árboles plantados.

3. Instalación ultrarrápida

Sin licencias eléctricas, sin trámites complejos, sin obras lentas. Las farolas solares de Staria se instalan y activan en 24–48 horas, ideales para urbanizaciones, polígonos, zonas rurales o parques públicos.

4. Cero mantenimiento

Gracias a baterías de calidad premium (LiFePO4) y tecnología LED avanzada, las luminarias tienen una vida útil de hasta 30 años, y pueden funcionar hasta 10 años sin mantenimiento.

5. Tecnología inteligente integrada

Sensores de movimiento, ajuste automático de consumo, gestión remota de fallos, predicción meteorológica y más. Las luminarias como la SAT y la Infinity convierten la iluminación en una herramienta inteligente al servicio de las ciudades.

Conclusión: el futuro del alumbrado es solar

Ya no es necesario invertir en kilómetros de cable, obras lentas ni sistemas que contaminan. 

El alumbrado solar representa una solución real y probada: más eficiente, más económica y más respetuosa con el entorno.

¿Quieres dar el paso hacia una iluminación más inteligente?

Solicita tu presupuesto sin compromiso en: https://stariatechnologies.com

¿Te interesa saber más?

Aquí tienes otros artículos que te pueden interesar:

Cómo instalamos el alumbrado solar en 24h: la solución Staria paso a paso
Descubre cómo conseguimos implementar iluminación solar en tiempo récord, sin necesidad de conexión a red ni licencias eléctricas.

Luminarias Solares para Alumbrado Público: ¿Qué hace una luminaria de calidad?
Todo lo que necesitas saber sobre los elementos técnicos que marcan la diferencia entre una farola solar eficiente y una que no lo es.