Staria

Mayo, 2025

¿Te imaginas iluminar un parque, una calle o una urbanización completa sin cavar zanjas, sin cableado eléctrico y sin boletines de instalación?
Gracias a la tecnología solar de Staria, eso ya no es solo posible, es habitual. Hoy te contamos cómo funciona nuestro proceso de instalación rápida de farolas solares inteligentes, paso a paso.

¿Por qué instalar farolas solares?

Las luminarias solares son una solución moderna, eficiente y sostenible para iluminar espacios exteriores sin depender de la red eléctrica. A diferencia del sistema convencional, permiten:

  • Ahorro de hasta un 70% en costes de instalación

  • Cero mantenimiento durante 10 años

  • Instalación rápida y limpia

  • Cero emisiones de CO₂

  • Energía 100% gratuita y renovable

Estas ventajas hacen que cada vez más ciudades, empresas y comunidades apuesten por este sistema como la alternativa inteligente al alumbrado tradicional. ¿Aún no conoces todas sus ventajas? Lee: 5 ventajas del alumbrado solar que están transformando ciudades

Farola Solar de Staria instalada en un sendero

El proceso de instalación paso a paso

En Staria Technologies, hemos desarrollado un sistema de instalación optimizado para que cualquier proyecto esté operativo en solo 24 horas, sin necesidad de red eléctrica. Así es como lo hacemos:

1. Análisis del terreno

Antes de instalar, realizamos una evaluación rápida: orientación solar, tipo de suelo, altura del mástil y nivel de iluminación requerido. Esto nos permite elegir la luminaria ideal y definir su ubicación exacta.

2. Cimentación y anclaje

Instalamos una base sencilla (hormigón o anclaje atornillado) sin necesidad de zanjas, arquetas ni cableado. Todo el trabajo por punto de luz se completa en menos de 2 horas.

3. Instalación del mástil y luminaria

Montamos el mástil y colocamos la luminaria, ya configurada y lista para funcionar. Modelos como el SAT o el Infinity integran panel solar orientable, batería LiFePO4, LEDs de alta eficiencia, controlador MPPT y sensor de movimiento.

Descubre cómo funciona una luminaria de calidad aquí: ¿Qué hace una luminaria solar eficiente?

4. Configuración y activación

Se realiza una prueba para verificar captación solar, encendido automático, sensibilidad del sensor y niveles de intensidad. La luminaria queda operativa y autónoma desde el primer día.

¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso?

Dependiendo del número de puntos de luz, un proyecto medio puede estar finalizado en un solo día hábil.

Por ejemplo:

  • Instalación de 10 luminarias: 6–8 horas

  • Instalación de 50 luminarias: 1–2 días

  • Sin necesidad de licencias eléctricas ni acometidas

¿Qué incluye el sistema solar de Staria?

Cada luminaria de Staria Technologies viene equipada con:

  • Panel solar monocristalino (hasta 22% eficiencia)

  • Batería LiFePO4 (autonomía de 4 a 6 días sin sol)

  • LED de alta eficiencia

  • Sistema antirrobo y antivandálico

  • Soporte ajustable y personalizado

  • Opcional: videovigilancia, conectividad IoT, control remoto.

¿Y qué beneficios tiene esta rapidez?

  • Menos interrupciones de tráfico o actividad comercial

  • Ideal para zonas rurales sin red eléctrica

  • Evita esperas por licencias eléctricas o permisos de obra

  • Proyectos más ágiles = menos costes

Según El País, la energía solar ya es una de las principales apuestas de las ciudades europeas para reducir su huella ecológica y su dependencia de infraestructuras tradicionales.

Conclusión: rápido, limpio y sostenible

Instalar alumbrado solar no tiene por qué ser lento, complicado ni caro. Con la tecnología adecuada, puedes tener tu espacio iluminado en menos de 24 horas, sin obras invasivas y sin pagar más por la electricidad.

En Staria Technologies, trabajamos cada día para ofrecer soluciones solares que combinan:

  • Rapidez
  • Eficiencia
  • Sostenibilidad
  • Tecnología inteligente

¿Quieres seguir aprendiendo?

Leenos: