Staria

Abril, 2025

El pasado 28 de abril, un apagón eléctrico sin precedentes dejó a millones de personas en España y Portugal sin suministro eléctrico durante varias horas. Aunque ocurrió durante el día, la situación evidenció la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras energéticas. ¿Qué habría pasado si esto hubiese ocurrido durante la noche? Aquí entra en juego la autonomía de soluciones como el alumbrado solar de Staria Technologies, que funcionan gracias a la energía solar, sin depender de la red eléctrica.

¿Un apagón o una oportunidad para repensar?

El apagón nos recordó algo esencial: la infraestructura convencional es vulnerable. Las luminarias conectadas a la red quedan inutilizadas ante cualquier fallo. Sin embargo, los sistemas Staria permanecen operativos, incluso en eventos extremos. ¿Por qué? Porque son completamente autónomos, funcionando mediante paneles solares de alta eficiencia y baterías de larga duración.

Mientras la mayoría de las ciudades se paralizaría ante un apagón nocturno, una calle equipada con luminarias Staria seguiría iluminada como si nada hubiese pasado.

Tecnología diseñada para la resiliencia

Modelos como SAT, LUXIA o INFINITY garantizan la autonomía 365 noches del año. Además, sus LEDs de alta eficacia (hasta 220 lm/W) y baterías LiFePO4 de clase A proporcionan un rendimiento excepcional durante años, sin mantenimiento.

Esto no es una promesa vacía: es tecnología real, en funcionamiento ya en múltiples municipios. La instalación se completa en tan solo 48 horas y no requiere zanjas ni cableado, lo que evita robos y reduce costes hasta en un 70%.

¿Qué pasa cuando todo se apaga?

El apagón afectó gravemente al transporte público, hospitales, aeropuertos y comunicaciones . La desconexión del sistema eléctrico español del resto de Europa, debido a una fuerte oscilación en el flujo de potencia, dejó en evidencia la necesidad de sistemas energéticos más resilientes.

La autonomía como solución

Las luminarias de Staria Technologies operan de forma completamente autónoma, sin necesidad de conexión a la red eléctrica. Equipadas con paneles solares de alta eficiencia y baterías de larga duración, garantizan iluminación.

Beneficios del alumbrado solar de Staria

  • Energía gratuita: 100% solar, sin costes eléctricos.

  • Instalación rápida: operativas en tan solo 48 horas.

  • Sin cableado: eliminamos el riesgo de robos y los costes de obra civil.

  • Baterías de larga duración: autonomía de entre 4 a 6 días sin recarga solar.

  • Alta eficiencia: LEDs de 220 lm/W que optimizan la captación y el aprovechamiento de la energía.

  • Sostenibilidad garantizada: evitamos la emisión de 23 toneladas de CO₂ por cada 100 luminarias en 10 años, equivalente a plantar 17.670 árboles.

Preparados para el futuro

El apagón del 28 de abril nos recuerda la importancia de contar con infraestructuras energéticas resilientes y sostenibles. Apostar por soluciones como las de Staria Technologies no solo garantiza iluminación continua, sino que también contribuye a un futuro más verde y seguro.

Si quieres saber más sobre Staria, puedes consultar los siguientes artículos: